“Ripley” es una serie fascinante que logra capturar la esencia de los libros de Patricia Highsmith mientras ofrece una experiencia visual y emocionalmente rica.

La serie está basada en las novelas de Patricia Highsmith sobre el personaje de Tom Ripley, un joven estadounidense que se ve envuelto en una vida de crimen y engaño en su búsqueda de una vida mejor. La narrativa sigue a Ripley mientras utiliza su inteligencia y astucia para navegar en un mundo de lujo, poder y peligro.

La serie arranca con Ripley, interpretado por Andrew Scott, viviendo una vida mediocre hasta que se le presenta una oportunidad que cambiará su destino. Es contratado para viajar a Europa y persuadir a un joven millonario, Dickie Greenleaf (Johnny Flynn), a regresar a casa. Lo que comienza como una misión simple se convierte en una trama intrincada de identidad, asesinato y manipulación.

ripley-01

El guion captura con precisión la esencia de las novelas de Highsmith, manteniendo a los espectadores al borde de sus asientos con giros inesperados y momentos de alta tensión. La psicología compleja de Ripley, su lucha interna y sus decisiones morales cuestionables son presentadas con una profundidad que invita al público a una reflexión constante sobre la naturaleza humana y la ambición.

La actuación de Scott como Tom Ripley es excepcional, logra transmitir la dualidad del personaje: un joven encantador y carismático, pero también un maestro del engaño y la manipulación. El reparto secundario también brilla, con Flynn como Dickie,
Maurizio Lombardi (Inspector Ravini), Eliot Summer (Freddie Miles) y Dakota Fanning como Marge Sherwood que entrega una actuación que complementa y realza la complejidad de la trama.

La serie destaca por su alta calidad de producción. La ambientación en la Europa de los años 50 y 60 está meticulosamente recreada, con locaciones, vestuario y diseño de producción que transportan al espectador a esa época.

Stephen Zaillian, guionista y director, y Robert Elswit, director de fotografía, son ambos ganadores del Oscar. Zaillian ganó por escribir La lista de Schindler; Elswit ganó por la cinematografía de There Will Be Blood. Ambos colaboran aquí y crean una pieza cinematográfica meticulosamente construida que hace referencia al cine negro clásico y Hitchcock y también grandes del cine italiano, y sólo mirarla plano por plano es como mirar una pintura de uno de los grandes, Caravaggio.

Ripley02

La banda sonora, compuesta por Jeff Russo, añade una capa adicional de tensión y emoción, complementando perfectamente el tono de la serie. La cinematografía a cargo de Robert Elswit es igualmente impresionante, con tomas que capturan tanto la belleza como el peligro del mundo en el que Ripley se mueve. Justo quiero resaltar la fotografía de esta serie.

La fotografía en blanco y negro, se ha vuelto tan rara en la televisión y el cine, posiciona una pieza en relación con artefactos culturales inmuebles particulares. Si The Talented Mr. Ripley te hace pensar en el llamativo Technicolor de mediados de siglo de Hitchcock, Ripley quizás invoque a Psycho en su lugar.

Fanning_Ripley03

La fotografía en color se puede hacer bien o mal, de forma reflexiva o irreflexiva. Blanco y negro es lo mismo. Hay una interacción entre la luz y la arquitectura en Ripley, por ejemplo, que no sería tan efectiva en color. Además, esta es una historia con una violencia terrible, y una escena de violencia que prescinde de la sangre roja que ha sido usada hasta el punto de entumecimiento no es menos brutal. Simplemente traslada la atención a otras cosas; en este caso, muy a menudo, se trata de la logística del manejo de cadáveres y escenas de asesinatos.

En la primera escena que vemos en Ripley, Tom está moviendo un cuerpo por un tramo de escaleras. Si la escena fuera en color, podría verse abrumada al ver la sangre. En blanco y negro, está dominado por un golpe, golpe, golpe, y por la repugnante flacidez de llos movimientos incontrolados del cuerpo. El color no realzaría los rincones oscuros de la historia, de hecho, los distraería.

“Ripley” ofrece una experiencia visual y emocional, se las recomiendo cinéfilos. Las actuaciones son destacadas, la meticulosa producción y la intrincada trama hacen de esta serie una adición imperdible para los amantes del thriller psicológico. Si buscas una serie que te mantenga con inquietud y te haga cuestionar las motivaciones humanas, “Ripley” es una elección excelente.

Veredicto: 4 tocinos sociopatas, peligrosos, que harían lo que sea por tu fortuna.

Tocinometro4Tocinos
Written By

Marisol Mancilla

Diseñadora y editora | Amante del cine | Leo cómics y veo anime.