El principio del fin es un evento de gran éxito

El último capítulo del fenómeno animado ultraviolento Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba presenta tres enfrentamientos clave entre los Demon Slayers y los temibles demonios de rango superior.

No hay que subestimar la magnitud de esta franquicia japonesa, que ha evolucionado de un manga exitoso a un anime de culto y, finalmente, a un auténtico fenómeno cinematográfico. Lo que ahora se perfila como el arranque de la “batalla final” se desplegará a lo largo de varios años y al menos tres películas. Y aunque algunos intenten compararla con propuestas recientes como KPop Demon Hunters de Netflix, la verdad es que más allá de compartir la palabra “demonio”, las dos producciones no tienen nada en común; de hecho, la comparación podría irritar a los seguidores de ambas.

Demon Slayer ha alcanzado un nivel de devoción casi religioso: comprender sus reglas, personajes y jerarquías es esencial para disfrutarla plenamente. Sus primeras películas funcionaron como lanzamientos especiales entre temporadas, pero con Mugen Train rompió todos los récords, desbancando a El viaje de Chihiro y convirtiéndose en el anime más taquillero de la historia.

Ahora llega Infinity Castle, una cinta de dos horas y media que combina acción brutal y revelaciones narrativas, ambientada en la imponente fortaleza sobrenatural del mismo nombre. Diseñado por Nakime (Upper Four), este espacio en constante transformación que recuerda tanto a las ilusiones arquitectónicas de M.C. Escher como a escenarios surrealistas de ciencia ficción se convierte en el tablero de juego perfecto para el enfrentamiento contra Muzan Kibutsuji y sus lugartenientes.

demon-slayer-infinity-castle-kim

Aunque Muzan permanece mayormente en las sombras, su presencia impregna toda la cinta. El verdadero espectáculo son los Altos Rangos que enfrentan a los cazadores en escenarios que van desde puentes infinitos hasta torres que se desmoronan bajo sus pies. Antes de estos eventos, había pasado más de un siglo sin que un cazador lograra abatir a un demonio de tan alto nivel, lo que convierte cada batalla en un acontecimiento de peso.

Visualmente, Infinity Castle representa un salto frente a Mugen Train: los contrastes entre escenarios digitales y personajes dibujados a mano potencian la sensación de vértigo, y Ufotable mantiene su fidelidad casi quirúrgica al manga original, que ya concluyó en 2020. Los fans saben a dónde se dirige la historia; lo que buscan aquí es la intensidad de las batallas, la animación impecable y el poder expresivo de las voces.

A diferencia de propuestas más ligeras como Pokémon, este universo no ofrece finales dulces: los combates son sangrientos, ritualizados y, con frecuencia, fatales para los protagonistas. Los buenos mueren, y eso alimenta la crudeza emocional de la trama.

La película articula tres enfrentamientos principales: Shinobu vs. Doma (Upper Two): un duelo visceral marcado por la venganza personal, donde la cazadora de aspecto frágil despliega técnicas de respiración insecto con una creatividad tan letal como visualmente impactante. Zenitsu vs. Kaigaku: un choque fraternal teñido de tragedia. Dos discípulos del mismo maestro se enfrentan en un duelo de respiración trueno que no solo pone a prueba su fuerza, sino la memoria de su mentor caído. El tercer enfrentamiento se aleja un poco del esquema clásico de “espada contra demonio” y adquiere un matiz más estratégico y desesperado. Los Hashira Obanai Iguro (serpiente) y Mitsuri Kanroji (amor) se enfrentan no tanto a un adversario físico en combate directo, sino al propio escenario que Nakime controla con su biwa. Cada rasgueo del instrumento hace que pasillos enteros se reorganicen, que torres se derrumben o que plataformas aparezcan bajo los pies de los combatientes.

En definitiva, Infinity Castle no es solo otra entrega: marca el inicio de un clímax narrativo largamente esperado. Es espectáculo, sangre y catarsis, diseñado tanto para los seguidores más acérrimos como para consolidar el lugar de Demon Slayer en la cima del anime moderno.

Veredicto: Cuatro tocinos

Tocinometro4Tocinos
Written By

Marisol Mancilla

Diseñadora y editora | Amante del cine | Leo cómics y veo anime.