¿Spin-off de El Juego del Calamar por David Fincher?
El creador de El Juego del Calamar, Hwang Dong-hyuk, rompió el silencio sobre el estado del esperado spin-off estadounidense de la serie, actualmente en desarrollo por el director David Fincher. Netflix anunció su alianza con el cineasta de Se7en y Fight Club en octubre de 2024, con el objetivo de lanzar una versión en inglés del thriller coreano que redefinió el género de supervivencia.
El pasado viernes 27 de junio se estrenó el final de temporada de Squid Game, con una escena que desató especulaciones: la aparición sorpresa de Cate Blanchett como reclutadora de una nueva y letal edición del juego… esta vez, en suelo estadounidense. Sin embargo, Hwang aclaró en entrevista con The Hollywood Reporter que hasta ahora no ha recibido confirmación oficial por parte de Netflix sobre este nuevo proyecto.

“Yo también me he enterado por los artículos”, confesó. “Siempre he admirado el trabajo de David Fincher. Si él llegara a hacer una versión estadounidense de El Juego del Calamar, sin duda la vería en cuanto se estrene. Sería algo muy interesante”.
Aunque Hwang se ha mostrado reacio a continuar la historia principal de la serie en su línea temporal actual, no descarta explorar posibles precuelas o spin-offs. También aclaró que la aparición de Blanchett no fue pensada como una apertura directa hacia futuras entregas, sino como un cierre con carga simbólica.
“No escribí esa escena para dejar abierta la puerta a otras historias”, explicó. “Para mí, los juegos en Corea terminaron con Gi-hun y Front Man. Lo que quise fue subrayar que, aunque un sistema caiga, el engranaje del capitalismo salvaje tiende a repetirse. Por eso incluí a una reclutadora estadounidense: como un mensaje final, no como un teaser de lo que viene”.
Según reportes, Fincher se encuentra en las primeras fases de desarrollo de su propia versión para Netflix. El guionista británico Dennis Kelly (Matilda the Musical, Spooks) estaría encargado del libreto. Pero el proyecto no avanza sin fricciones: aparentemente, Fincher quiere modificar el título original para hacerlo más atractivo al público estadounidense, algo que Netflix rechaza por razones de marca. La plataforma ha invertido fuertemente en el universo de El Juego del Calamar, con productos como el reality El Desafío y el videojuego para móviles Squid Game: Unleashed.
A pesar de las tensiones, El Juego del Calamar sigue siendo una de las propiedades más valiosas de Netflix. La serie distópica de Hwang ha ganado seis premios Emmy, un Globo de Oro y tres Critics’ Choice Awards. En sus dos primeras temporadas, acumuló casi 600 millones de visualizaciones y más de 19,500 millones de impresiones en redes sociales. Solo en TikTok, el famoso clip de “Luz Roja, Luz Verde” ha generado más de 128 millones de vistas orgánicas.
Netflix ya confirmó que el reality Squid Game: The Challenge tendrá una segunda temporada, aunque sin fecha de estreno por el momento.
Mientras tanto, David Fincher tiene otros planes en marcha. Además de este posible spin-off, está produciendo una biopic del director Leslie Dektor sobre la icónica fotógrafa Dorothea Lange. También coescribió con el fallecido Robert Towne una esperada precuela de Chinatown para Netflix. Towne, quien escribió el guion original del clásico de 1974, completó todos los libretos antes de fallecer en julio de 2024 a los 89 años. Fincher ha descrito esta colaboración como una experiencia profundamente enriquecedora.
Deja un comentario