Lista de ganadores del Festival Internacional de Cine de Morelia
En su 23.ª edición, del 10 al 19 de octubre, el Festival Internacional de Cine de Morelia concluyó con una ceremonia en el Teatro Melchor Ocampo, tras reconocer las mejores obras de su Selección Oficial e Impulso Morelia, la 11.ª edición de su iniciativa dirigida a películas en postproducción.
El jurado, presidido por Ava DuVernay, seleccionó las mejores obras entre 103 largometrajes mexicanos e internacionales, que incluyeron proyecciones de Muere, mi amor, de Lynne Ramsay; Frankenstein, de Guillermo del Toro; El beso de la mujer araña, de Bill Condon; Bugonia, de Yorgos Lanthimos; No hay otra opción, de Park Chan-wook; y El sonido de la caída, de Mascha Schilinski. Entre los invitados se encontraban Stellan Skarsgård (Sentimental Value), Juliette Binoche (In-I: In Motion), Jodie Foster (Vie privée), Gael García Bernal (Amores Perros, 25th Anniversary) y muchos otros.

A continuación se muestra la lista completa de ganadores:
Concurso de Guión Corto Michoacán: Herculano, Melisa Estefanía Sandoval Partida
Mención Especial: Pastel y crisantemos, Karla Martínez
Ojo para la Sección Michoacán: Aki, David Buitrón Fernández
Mención Especial: Corolario, Luz Barragán
SECCIÓN CORTOMETRAJE MEXICANO
Premio Especial del Jurado patrocinado por Renta Imagen: Sigo Soñando (Oc nitemiki), Misael Alva
Mención Especial: Al borde del volcán, Jorge Granados Ross
Ojo al Mejor Cortometraje de Animación Mexicano: Una parvada de estruendo, Mariana Mendivil
Ojo al Mejor Cortometraje Documental Mexicano: Las voces del despeñadero, Irving Serrano y Víctor Rejón
Ojo al Mejor Cortometraje de Ficción Mexicano: Casa Chica, Lau Charles
SECCIÓN DE DOCUMENTAL MEXICANO
Mención Especial: Brigada 2045, Olivia Luengas Magaña
Premio del Público al Largometraje Documental Mexicano: Mi Benjamín, Victoria Clay-Mendoza
Ojo a Mejor Largometraje Documental Mexicano: Llamarse Olimpia, Indira Cato
SECCIÓN LARGOMETRAJE DE FICCIÓN MEXICANA
Mención Especial: Basilio Moncada por su actuación en El guardián
Premio del Público al Largometraje de Ficción Mexicano: Vainilla, Mayra Hermosillo
Premio del Público al Largometraje Internacional: Nueva ola francesa (Nouvelle Vague), Richard Linklater
Ojito al Mejor Actor (Largometraje Mexicano): Víctor Miguel Prieto y Osvaldo Sánchez por En el camino
Ojito a Mejor Actriz (Largometraje Mexicano): Carolina Guzmán por La reserva
Mejor Guión de Largometraje de Ficción Mexicano: Karen Plata por El diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja)
Mejor Fotografía de Largometraje Mexicano: Ximena Amann por En el camino.
Premio Casa Wabi-Escine a una directora novel: Nuria Ibáñez Castañeda por El guardián
Ojo a Mejor Director (Largonomía de Ficción Mexicana): Pablo Pérez Lombardini por La reserva
Ojo a Mejor Largometraje Mexicano: La reserva, Pablo Pérez Lombardini
IMPULSO MORELIA 11
Premios de posproducción de cafeína:
Diseño de flujo de trabajo y paquete de entregas: Mickey, Dano García
Paquete de efectos visuales: Chicas tristes, Fernanda Tovar
Paquete de Diseño Gráfico: La gran familia, Matías Meyer
Premios Splendor Omnia Studio:
Una semana de mezcla de sonido 5.1: Mickey, Dano García
Una semana de corrección de color: Guerras invisibles, Marcela Arteaga
Premio Estudios Churubusco:
$375,000 MXN a Sueños que migran, Juan Javier Pérez
$375,000 MXN a Mickey, Dano García
Premio José María Riba: Chicas tristes, Fernanda Tovar
MUJERES EN PREMIO MÉXICO DE CINE Y TELEVISIÓN
Mención de Honor: Llamarse Olimpia, Indira Cato
Mejor Largometraje Documental Dirigido por una Mujer: Vidas en la orilla, Lucía Gajá
Deja un comentario