Jurado de Cannes 2025
Halle Berry, Payal Kapadia, Alba Rohrwacher, Leïla Slimani, Dieudo Hamadi, Hong Sangsoo, Carlos Reygadas y Jeremy Strong han sido confirmados como miembros del jurado de la competición principal en la 78.ª edición del Festival de Cine de Cannes, que se celebrará del 13 al 24 de mayo.
Estos reconocidos artistas se unirán a la actriz Juliet Binoche, previamente anunciada como presidenta del jurado. Juntos, serán los encargados de otorgar la codiciada Palma de Oro a una de las 21 películas en competencia, además de decidir sobre premios como el Gran Premio, el Premio del Jurado, la Mejor Dirección, la Mejor Actriz y el Mejor Actor.
La estadounidense Halle Berry, actriz y cineasta, hizo historia al convertirse en la primera mujer afroamericana en ganar el Óscar a la Mejor Actriz por Monster’s Ball (2002). Su carrera abarca tanto éxitos de taquilla como producciones independientes, con títulos destacados como Jungle Fever (1991), Dorothy Dandridge (1999), X-Men (2000), Swordfish (2001), Die Another Day (2002), Gothika (2003), Frankie & Alice (2011), Cloud Atlas (2012), Kingsman: The Golden Circle (2017) y John Wick: Parabellum (2019). En 2020, debutó como directora con Bruised y, además de actuar, ha producido varios de sus proyectos más recientes, como Never Let Go (2024) de Alexandre Aja.

Payal Kapadia, directora y guionista india, obtuvo el Gran Premio en Cannes en 2023 con su ópera prima All We Imagine As Light, desarrollada durante su estancia en La Résidence de La Cinéfondation en 2019. Su película marcó el regreso de India a la competición oficial tras 30 años de ausencia.
La actriz italiana Alba Rohrwacher, habitual del festival, ha participado en películas como I Am Love de Luca Guadagnino, La soledad de los números primos de Saverio Costanzo, La belleza dormida de Marco Bellocchio y La virgen jurada de Laura Bispuri. En colaboración con su hermana, la cineasta Alice Rohrwacher, presentó en Cannes The Wonders (Gran Premio 2014), Happy as Lazzaro (Mejor Guion ex aequo 2018) y La Chimera (2023). También ha participado en Tale of Tales (2015) de Matteo Garrone y Tre Piani (2020) de Nanni Moretti.
Leïla Slimani, escritora marroquí, es conocida por su segunda novela, Lullaby, galardonada con el Premio Goncourt en 2016 y llevada al cine en 2019, protagonizada por Karin Viard y Leïla Bekhti.
Dieudo Hamadi, director y documentalista congoleño, participó en la Selección Oficial de 2020 con Downstream to Kinshasa. Actualmente trabaja en la serie Milimo, les âmes errantes de Kinshasa para Canal+, así como en su próximo largometraje, La Vie est un chemin de fer.
El cineasta surcoreano Hong Sangsoo, habitual de Cannes, ha competido con filmes como Woman Is the Future of Man (2004), Tale of Cinema (2005), In Another Country (2012) y The Day After (2017), además de haber presentado otras cuatro obras en la sección Un Certain Regard, destacando Hahaha (2010), que obtuvo el premio principal de esa sección.
Carlos Reygadas, director, guionista y productor mexicano, ganó la Cámara de Oro Especial con Japón. Ha competido en Cannes con Battle in Heaven y Silent Light (Premio del Jurado en 2007). Además, fue galardonado como Mejor Director en 2012 por Post Tenebras Lux.
El actor estadounidense Jeremy Strong, conocido mundialmente por su papel en la serie Succession, regresó a Cannes el año pasado con El Aprendiz, interpretando a Roy Cohn, actuación que le valió nominaciones al Óscar, Globo de Oro y BAFTA. También ganó un Premio Tony por su participación en Broadway en Un Enemigo del Pueblo. En su trayectoria cinematográfica destacan títulos como El Juicio de los 7 de Chicago de Aaron Sorkin, La Gran Apuesta de Adam McKay, Armageddon Time de James Gray, La noche más oscura de Kathryn Bigelow y Lincoln de Steven Spielberg. Protagonizará próximamente Líbrame de Ninguna Parte, dirigida por Scott Cooper, basada en Bruce Springsteen, cuyo estreno está previsto para 2025.
Deja un comentario