Jake Gyllenhaal protagonizará la nueva película de M. Night Shyamalan
Jake Gyllenhaal se unirá a M. Night Shyamalan en su próximo largometraje, una ambiciosa colaboración con el célebre novelista Nicholas Sparks. La historia original será desarrollada de manera paralela: mientras Sparks escribe la novela, Shyamalan se encargará del guion cinematográfico de forma independiente.
Este proyecto marca la segunda ocasión en la que Shyamalan trabaja a partir de material literario, tras adaptar La cabaña del fin del mundo de Paul Tremblay en Knock at the Cabin (2023). Sin embargo, en este caso, la clasificación como “adaptación” es ambigua, ya que tanto el libro como la película se crearán simultáneamente, a partir de la misma historia.
La película será producida por Shyamalan y Ashwin Rajan a través de Blinding Edge Pictures, con la participación de los productores habituales de Sparks, Theresa Park y Marc Bienstock. Sparks también fungirá como productor ejecutivo.
Aún no hay un estudio vinculado al proyecto. Warner Bros. distribuyó el último largometraje de Shyamalan, el thriller de comedia negra Trap, estrenado en agosto pasado, que recaudó 82 millones de dólares en taquilla mundial. Antes de Trap, el director tuvo una colaboración de una década con Universal.
Por su parte, Jake Gyllenhaal viene de protagonizar la nueva versión de Road House para Amazon MGM, que, según la compañía, batió récords de transmisión en su debut en Prime Video. También ha participado en la serie policial de Apple TV+ Presumed Innocent y próximamente se le verá en In the Grey, thriller de Guy Ritchie, y en The Bride!, película de monstruos dirigida por su hermana, Maggie Gyllenhaal.
Nicholas Sparks, autor de bestsellers con más de 130 millones de copias vendidas en todo el mundo, ha visto varias de sus novelas llevadas a la gran pantalla con gran éxito, incluyendo The Notebook y Dear John.
Este nuevo proyecto promete fusionar el estilo narrativo emotivo de Sparks con la tensión y el misterio característicos de Shyamalan, en una colaboración sin precedentes en el cine y la literatura.
Deja un comentario