El aclamado director iraní Jafar Panahi, figura emblemática del cine disidente, fue galardonado con la Palma de Oro a Mejor Película en la 78ª edición del Festival Internacional de Cine de Cannes por It Was Just an Accident, su primer largometraje desde su liberación en 2023.

Panahi, que durante más de dos décadas estuvo sometido a una prohibición de filmar, viajar y expresarse públicamente por el régimen iraní y que pasó varios años encarcelado en Teherán, regresó triunfalmente al escenario francés. Recibió el premio de manos de la actriz Juliette Binoche, presidenta del jurado y admiradora de su obra.

It Was Just an Accident es una confrontación directa al autoritarismo. El filme sigue a un ex preso político que secuestra a un hombre que cree fue su torturador. A lo largo de la historia, el protagonista se enfrenta, junto a otros disidentes, al dilema ético de vengarse o perdonar.

Este triunfo no solo confirma la vigencia del cine de Panahi, sino que marca la sexta Palma de Oro consecutiva para una película distribuida en Norteamérica por Neon, la productora independiente de Tom Quinn, que adquirió el filme a principios de esta semana.

Jafar Panahi _Cannes25

Con esta victoria, Panahi entra al exclusivo grupo de cineastas que han conquistado los tres grandes festivales europeos. Ya había ganado el León de Oro en Venecia con The Circle (2000) y el Oso de Oro en Berlín con Taxi (2015). Ahora, se suma a Henri-Georges Clouzot, Michelangelo Antonioni y Robert Altman como el cuarto director en lograr esta distinción histórica.

El jurado de este año estuvo compuesto por una notable mezcla de talentos internacionales: los actores Halle Berry, Jeremy Strong y Alba Rohrwacher; los cineastas Dieudo Hamadi, Hong Sang-soo, Payal Kapadia, Carlos Reygadas; y la escritora franco-marroquí Leïla Slimani.

El festival enfrentó su propio drama fuera de la pantalla: un apagón masivo, presuntamente causado por sabotaje, dejó sin electricidad a Cannes y sus alrededores en la madrugada del sábado. Aun así, la ceremonia de clausura siguió adelante gracias a los generadores de emergencia del Palacio del Festival.

Juliette Binoche inauguró la ceremonia otorgando un premio especial al director chino Bi Gan por Resurrection. Alba Rohrwacher entregó la Cámara de Oro a la mejor ópera prima al iraquí Hasan Hadi por The President’s Cake, el primer cineasta de su país en recibir un galardón en Cannes.

El actor estadounidense John C. Reilly, presente por ¿Cara o Cruz? en Un Certain Regard, ofreció un inesperado número musical con una versión en inglés de La Vie en Rose, antes de entregar el premio al mejor guion a Jean-Pierre y Luc Dardenne por Madres Jóvenes, reafirmando su estatus como autores esenciales del cine social europeo.

Wagner Moura fue reconocido como Mejor Actor por su papel en El Agente Secreto, un tenso thriller político dirigido por Kleber Mendonça Filho y ambientado en los años 70. En un giro poco frecuente, el propio Filho también ganó el premio a Mejor Director.

En la categoría femenina, la actriz debutante Nadia Melliti se impuso a Jennifer Lawrence (por Muere, mi amor) y se llevó el premio a Mejor Actriz por su conmovedora interpretación en La Hermanita, un relato íntimo sobre el despertar amoroso de dos jóvenes musulmanas lesbianas, dirigido por Hafsia Herzi.

El Premio del Jurado fue compartido por la directora alemana Mascha Schilinski, por su drama intergeneracional Sound of Falling, y el español Oliver Laxe, con Sirat, un filme apocalíptico con estética tecno rodado en el desierto marroquí.

A continuación, la lista completa de ganadores:

Palme d’Or

Jafar Panahi for It Was Just an Accident

Grand prix

Joachim Trier for Sentimental Value

Premio del jurado

Mascha Schilinski for Sound of Falling and Oliver Laxe for Sirat (tie)

Mejor dirección

Kleber Mendonça Filho for The Secret Agent

Mejor guion

Jean-Pierre and Luc Dardenne for Young Mothers

Mejor Actriz

Nadia Melliti for The Little Sister

Mejor Actor

Wagner Moura for The Secret Agent

Premio Especial

Resurrection, dir. Bi Gan

Camera d’Or para primer filme

The President’s Cake, dir: Hassan Hadi

Palme d’Or mejor cortometraje

I’m Glad You’re Dead Now, dir: Tawfeek Barhom

Mención Especial al Mejor Cortometraje

Ali, dir. Adnan Al Rajeev

Un Certain Regard

Premio- Un Certain Regard
The Mysterious Gaze of the Flamingo, dir. Diego Céspedes

Premio del jurado
A Poet, dir. Simón Mesa Soto

Mejor dirección
Once Upon a Time in Gaza, dir. Arab & Tarzan Nasser

Mejor guion
Pillion, dir. Harry Lighton

Mejor actriz
I Only Rest in the Storm, dir. Pedro Pinho

Mejor actor
Frank Dillane in Urchin, dir. Harris Dickinson

Caméra d’Or for mejor primer filme
The President’s Cake, dir. Hassan Hadi

Mención Especial
My Father’s Shadow, dir. Akinola Davies Jr

La Cinef

Primer premio
First Summer, dir. Heo Gayoung (KAFA, South Korea)

Segundo premio
12 Moments Before the Flag-Raising Ceremony, dir. Qu Zhizheng (Beijing Film Academy, China)

Tercer premio
Ginger Boy, dir. Miki Tanaka (ENBU Seminar, Japan); Winter in March, dir. Natalia Mirzoyan (Estonian Academy of Arts, Estonia) (Tie)

La Comisión Técnica Superior de Sonido e Imagen

CST Award para la Mejor Técnica Joven
Éponine Momenceau, director of photography for Connemara, dir. Alex Lutz

Premio Artista-Técnico CST

Ruben Impens, Director of Photography, and Stéphane Thiébaut, Sound Mixer, for Alpha, dir. Julia Ducournau

Written By

Marisol Mancilla

Diseñadora y editora | Amante del cine | Leo cómics y veo anime.