En una velada que celebró la independencia y la audaz trayectoria cinematográfica de Francis Ford Coppola, Al Pacino quizá resumió mejor que nadie por qué el director ha rechazado tantos homenajes a lo largo de su carrera. Citando palabras del propio Coppola, Pacino recordó: “Las cosas que haces de joven y por las que te despiden, son las mismas por las que años después te dan premios a la trayectoria”.

Finalmente, en el 50.º aniversario de las cenas de los Premios a la Trayectoria del American Film Institute (AFI), Coppola aceptó el más prestigioso reconocimiento que puede recibir un cineasta. Habitué a los eventos del AFI durante décadas (el homenaje a Frank Capra en 1982 fue su primero), esta noche en el Dolby Theatre de Hollywood fue no solo una de las más cálidas, sino también una de las más concurridas por verdaderas leyendas.

Nada menos que siete antiguos ganadores del Premio AFI a la Trayectoria —Al Pacino, Robert De Niro, Morgan Freeman, Dustin Hoffman, Harrison Ford, George Lucas y Steven Spielberg— estuvieron presentes para rendirle tributo. Spielberg incluso compartió la mesa de honor con Coppola. Muchos se preguntaron: ¿por qué tomó tanto tiempo reconocer a quien es, en muchos sentidos, el padrino de su generación de cineastas? Según fuentes cercanas, el AFI había intentado en varias ocasiones que Coppola aceptara el premio, y finalmente lo logró. ¡Y qué noche resultó ser!

Deniro_Pacino

La jornada, sin embargo, empezó con sobresaltos: una tormenta inesperada en el sur de California inundó Hollywood Boulevard y arruinó la alfombra roja ya instalada. Los organizadores actuaron rápido, reemplazándola por una nueva justo a tiempo para la llegada de las estrellas.

Steven Spielberg, quien estaba filmando en Nueva York, no solo envió un video, sino que fletó un avión privado para viajar temprano el sábado junto a De Niro y Spike Lee, asegurándose de regresar a tiempo para su rodaje el lunes. El fundador del AFI, George Stevens Jr., comentó durante el TCM Classic Film Festival que Spielberg sentía la necesidad de estar en persona para entregar el premio junto a Lucas, reconociendo la importancia histórica del momento.

Subiendo al escenario, Spielberg le dijo a Coppola: “Hemos venido río arriba para encontrarte, amigo”, en una referencia a Apocalypse Now. Y agregó: “Francis es un guerrero de los artistas independientes y siempre defiende sus causas”, antes de declarar a El Padrino como “la mejor película estadounidense jamás realizada”.

Luzas_Coppola_Spielberg

Una noche llena de recuerdos y confesiones

Morgan Freeman fue el encargado de abrir el programa, reconociendo con humor que nunca había trabajado con Coppola, pero admirándolo profundamente: “Puede que haya perdido millones, pero esta noche, ¡que se jodan los banqueros!”

La gala no solo proyectó clips de sus películas, sino también segmentos de una entrevista especial realizada por su hija, Sofia Coppola. A través de esa conversación, el público recorrió desde los inicios de Francis dirigiendo a Fred Astaire en Finian’s Rainbow (1967), pasando por su etapa en The Godfather, Apocalypse Now, Drácula de Bram Stoker, hasta llegar a Megalópolis (2024). Sofia no pudo estar presente físicamente, ya que se encuentra rodando en Londres.

Ron Howard también asistió, recordando sus primeros pasos en American Graffiti, producida por Coppola. Howard relató cómo el estudio Universal, inicialmente poco entusiasmado, sugirió a Coppola y Lucas que se avergonzaran de la película. Sin dudarlo, Coppola, con su espíritu indomable, sacó su chequera y ofreció comprar la película, aunque no tenía los fondos en ese momento. El tiempo le dio la razón: American Graffiti recaudó más de 100 millones de dólares, convirtiéndose en uno de los mayores retornos de inversión de la historia de Hollywood.

La primera gran ovación llegó con la aparición de De Niro y Pacino. De Niro agradeció, entre bromas, que Coppola no lo eligiera como Sonny Corleone en El Padrino, ya que eso le permitió participar en El Padrino II, rol que le dio su primer Óscar.

Harrison Ford relató cómo conoció a Coppola mientras trabajaba como carpintero, antes de conseguir pequeños papeles en American Graffiti y The Conversation. “Después de actuar, me puso a trabajar construyendo su biblioteca. Y mientras barría, George Lucas entró y dijo: ‘Estoy buscando a alguien para interpretar a Han Solo’”, recordó Ford entre risas.

Spike Lee habló sobre la influencia de Coppola en su formación como cineasta y recordó emocionado cuando vio Apocalypse Now por primera vez.

One from the Heart y el rescate de los “outsiders”

La gala también reivindicó el musical One From the Heart, una de las aventuras autofinanciadas de Coppola con su estudio American Zoetrope, que años después se reconocería como precursora de películas como La La Land. Además, se rindió homenaje a The Outsiders, que no solo impulsó a actores como Tom Cruise, Rob Lowe, Patrick Swayze, Matt Dillon, Emilio Estevez, Ralph Macchio y C. Thomas Howell, sino que también nació de una carta escrita por una bibliotecaria y su grupo de estudiantes entusiastas.

Macchio hizo reír al público contando que le debía cinco dólares a Coppola desde el rodaje de The Outsiders, deuda que saldó esa misma noche escondiendo el billete bajo su centro de mesa.

Diane Lane, la única mujer homenajeada en el escenario, compartió anécdotas sobre las cuatro películas que filmó con Coppola, incluyendo cómo en medio del rodaje de The Outsiders decidieron, espontáneamente, hacer Rumble Fish.

Roman Coppola, su hijo, agradeció a su padre por haberlo impulsado a trabajar en los efectos visuales de Drácula de Bram Stoker.

Dustin Hoffman, con humor, mencionó que esperó hasta los 86 años para ser elegido por Coppola, en su nueva película Megalópolis. “Valió la pena la espera”, bromeó.

Adam Driver, protagonista de Megalópolis, fue quien capturó la esencia de Coppola con mayor precisión. Recordó cómo el director retó a todo el equipo a “ser más valientes”, destacando su historia de coraje: desde pelear con los estudios para proteger su visión, autofinanciar Apocalypse Now, respaldar a talentos como Marlon Brando y Al Pacino, hasta gastar 120 millones de su propio bolsillo en su nueva epopeya cinematográfica.

“Esta es una vida de principios”, dijo Driver. “En un tiempo donde se minimiza el valor del arte, Francis demuestra que el cine aún puede ser un acto de fe y convicción.”

Driver

Un cierre emotivo

Antes de entregar el premio, Josh Groban interpretó en italiano el tema inmortal de El Padrino, acompañado de una orquesta en el escenario. Spielberg recordó haber visto una versión de cinco horas de Apocalypse Now en sus primeras etapas, y Lucas compartió que Coppola le enseñó la lección más importante de su vida: “No tengas miedo de saltar desde un precipicio”.

Coppola, en su discurso final, fue breve pero emotivo: habló de su infancia y se dirigió a la comunidad cinematográfica diciendo: “Veo todos estos rostros hermosos dándome la bienvenida, porque soy, y siempre seré, uno de ustedes”.

La noche cerró con un récord de recaudación para el AFI: 2,5 millones de dólares.

El especial se emitirá el 18 de junio a las 22:00 ET/PT por TNT y tendrá una repetición en TCM el 31 de julio a las 20:00 ET/PT.

Written By

Marisol Mancilla

Diseñadora y editora | Amante del cine | Leo cómics y veo anime.