Fernanda Torres, protagonista de ‘I’m Still Here’, gana Globo de Oro
La estrella de I’m Still Here, Fernanda Torres, obtuvo su primer Globo de Oro, consolidando su posición en la carrera por los grandes premios de la temporada tras ser galardonada como mejor actriz en una película dramática.
A sus 59 años, Torres sorprendió a todos con su victoria y, visiblemente emocionada, pareció no creerlo cuando la presentadora Viola Davis pronunció su nombre. La actriz competía contra figuras de renombre como Pamela Anderson (The Last Showgirl), Angelina Jolie (Maria), Nicole Kidman (Babygirl), Tilda Swinton (The Room Next Door) y Kate Winslet (Lee), lo que hacía su triunfo aún más inesperado.
En el drama político, Torres interpreta a Eunice Paiva, una madre de cinco hijos que enfrenta la desaparición forzada de su esposo, el político izquierdista Rubens Paiva, durante la dictadura militar en Brasil.
“Dios mío, no preparé nada”, confesó Torres desde el escenario del Beverly Hilton en Los Ángeles. “Este ha sido un año extraordinario para las interpretaciones femeninas. Hay tantas actrices aquí a las que admiro profundamente”.
Con su victoria, Torres se convierte en la primera actriz brasileña en recibir el premio a mejor actriz en una película dramática, un logro que cobra mayor relevancia al recordar que su madre, Fernanda Montenegro, fue nominada en la misma categoría en 1999 por Estación Central, rol que también le valió una nominación al Oscar. Montenegro, ahora de 95 años, comparte escena con su hija en I’m Still Here, interpretando la versión mayor de Eunice.
“Ella estuvo aquí hace 25 años, y esto demuestra que el arte tiene el poder de perdurar a lo largo de la vida, incluso en momentos difíciles como este”, declaró Torres en su discurso. Además, describió I’m Still Here como una película “capaz de ayudarnos a reflexionar sobre cómo sobrevivir en tiempos difíciles”.
El filme debutó en el Festival de Cine de Venecia, donde recibió el premio al mejor guion, y ha sido reconocido como una de las cinco mejores películas internacionales por la National Board of Review. También fue nominado al Globo de Oro como mejor película en lengua extranjera y seleccionado como la candidata oficial de Brasil al Oscar en la categoría de mejor película internacional.
Aunque Torres no especificó a qué se refería con “tiempos difíciles”, los realizadores de I’m Still Here han señalado que la historia de la película ha cobrado una nueva relevancia tras eventos como la insurrección del 6 de enero en Estados Unidos y los disturbios de 2023 en Brasil, cuando simpatizantes del expresidente Jair Bolsonaro irrumpieron en edificios gubernamentales alegando fraude electoral.
“Cuando iniciamos este proyecto, pensamos que estábamos narrando una historia del pasado, pero pronto entendimos que también reflejaba nuestro presente”, comentó el director Walter Salles a Variety antes del estreno en cines de la película. “Es esencial recordar lo que sucedió. El cine puede ser una herramienta poderosa para combatir el olvido. Un país sin memoria es un país sin futuro”.
Deja un comentario