Destino Final rompe récords y asegura su séptima entrega
Tras el estreno récord de Final Destination: Bloodlines en mayo, la coguionista Lori Evans Taylor (Bed Rest, Cellar Door) ha firmado para escribir la séptima entrega de la saga de terror sobrenatural que debutó en el año 2000.
El equipo de producción repite con Craig Perry, Sheila Hanahan Taylor, Jon Watts, Dianne McGunigle y Toby Emmerich, mientras que Warren Zide regresa como productor ejecutivo.

Coescrita junto a Guy Busick, a partir de una historia de Jon Watts, y dirigida por Zach Lipovsky y Adam Stein, Destino Final: Líneas de Sangre consiguió el mejor estreno de la franquicia con 51 millones de dólares, superando los 285 millones a nivel global. Con una recaudación total de 983 millones, Destino Final se consolida como la tercera saga de terror más taquillera de New Line, solo detrás de El Conjuro y Eso.
Taylor, representada por WME, Kaplan/Perrone y McKuin, Frankel y Whitehead, también escribió la adaptación cinematográfica de Al filo de la normalidad, de Carla Norton, que finalizó rodaje en primavera de 2025 bajo la dirección de Carlota Pereda y con Chloë Grace Moretz como protagonista.
Cada película de Destino Final sigue la misma premisa: un personaje predice un evento mortal, logra salvar a un grupo de personas y, sin embargo, todas acaban muriendo en circunstancias tan horribles como inevitables. Bloodlines, primera secuela de la saga en 14 años, funciona como una precuela parcial que retrocede hasta un misterioso incidente ocurrido en 1969.
Craig Perry, productor de todas las entregas, explicó a Deadline cómo esta nueva historia abre posibilidades inéditas para la franquicia:
“Una de las grandes aportaciones de Jon Watts fue comenzar en los años 60 y avanzar 50 años. Eso nos da una enorme libertad creativa para viajar a distintas épocas y establecer conexiones que antes no eran posibles”.
El productor añadió que esta amplitud de miras podría dar lugar a “muertes aún más interesantes y creativas” en el futuro, manteniendo el sello que ha hecho a la saga perdurar más de dos décadas:
“No dependemos de personajes continuos, así que podemos saltar de una historia a otra. Lo importante es que los escenarios sean cercanos y que los personajes se enfrenten a situaciones en las que cualquiera podría encontrarse”.
Deja un comentario